Explora un calendario completo de eventos de running e inscríbete a tus carreras. Dejaron a un lado la Alcazaba para traspasar la Puerta del Vino hacia la zona de los palacios, pasaron por el Palacio de Carlos V camino del Generalife y tras pasar por la Torre del Agua y el Acueducto del Generalife abandonaron el recinto alhambreño por la puerta de entrada habitual para la visita turística al Generalife. Desde el Paraje del Sotillo partirá el domingo 22 de septiembre a las 9.00 horas un trazado de 62 kilómetros y unos 1750 metros de desnivel positivo acumulado, diseñados por el C.D.C. Iznalloz y que transcurrirá entre cerros, bosques de pinos y olivares. Esta veterana prueba promete a sus participantes máxima emoción e impresionantes vistas, quienes visitarán enclaves de gran valor natural como el Cerro del Fraile, el Cerro del Ataque, el Cerro de las Corzas y el Cerro Ballesteros. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos.
Media Maratón Ciudad de Motril
"Esta carrera es más que una competición, es una experiencia sensorial que invita a disfrutar del paisaje histórico urbano de Granada, recorriendo nuestra ciudad", indicó Carazo. Con este trayecto, la media maratón de Granada se ha convertido en una carrera única en el mundo al disputarse en el interior de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco. La cuadragésima edición de Media Maratón Ciudad de Granada cuenta este año con una gran novedad que no va a dejar indiferente a nadie.
Media Maratón Granada 2024
La media maratón de Granada 2024 regresa este sábado 4 de mayo al centro de la ciudad. Este año celebra su cuadragésima edición y más de 5.500 corredores se darán cita en la capital para disputar una prueba que estrena homologación como carrera internacional por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Con este recorrido, la media maratón de Granada se convierte en una carrera única en el mundo al disputarse en el interior de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco. A esto se le suma el hecho de que los corredores podrán disfrutar de la sorprendente puesta de sol desde el mirador de San Nicolás mientras disputan la prueba. La media maratón de Granada 2024, que alcanza este año su cuadragésima edición, se celebra este sábado 4 de mayo. Más de 5.000 corredores se darán cita en la capital nazarí este fin de semana para disputar una prueba que estrena homologación como carrera internacional por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Además de una de las más bonitas, la Media de Granada es también uno de los circuitos más complicados de las grandes carreras en España. La orografía granadina crea un desnivel difícilmente salvable en 21 kilómetros. En 2019 se llegó a crear una maratón cuesta abajo, muy lejos de la homologación de World Athletics, para buscar un récord mundial testimonial, aunque el resultado no asomó por debajo de las 2 horas y 10 minutos.
La cuadragésima edición de la media maratón de Granada pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva. Hasta ahora, la carrera discurría por los alrededores de la fortificación nazarí. Sin embargo, este año atravesará la Puerta de la Justicia para internarse en el complejo palaciego y transitar por el Palacio de Carlos V o los Jardines del Generalife. Los participantes correrán un total de 21 kilómetros cuyo recorrido comenzará en el Paseo del Violón y finalizará en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
- En este sentido, se calcula que el impacto económico de esta prueba ronda el millón de euros.
- En el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER.
- Tras su paso por Salar, Alhendín, Fornes y esta próxima cita de Iznalloz, el circuito visitará a continuación La Calahorra para cerrar en Campotéjar el 27 de octubre.
- Alrededor de 5.500 atletas pudieron disfrutar este sábado de la riqueza patrimonial de Granada en una carrera especial que los organizadores califican como "la media maratón más bonita del mundo" por la variedad y belleza de su recorrido.
- Esta veterana prueba promete a sus participantes máxima emoción e impresionantes vistas, quienes visitarán enclaves de gran valor natural como el Cerro del Fraile, el Cerro del Ataque, el Cerro de las Corzas y el Cerro Ballesteros.
Se entregarán medallas a aquellos participantes que cubran todo el circuito. El precio de las inscripciones para la Media Maratón de Granada 2025 variará en función de la cercanía a la prueba. Así, como en tantos otros eventos de esta índole, el precio irá en aumento a medida que se acerque la fecha de celebración y quedando totalmente anulada la venta una vez cumplido el plazo máximo. Consulta las clasificaciones más actualizadas de todas las carreras de España. En el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER.
El próximo 26 de abril de 2025 las calles de la ciudad de la Alhambra volverán a vestirse de running para disfrutar de un día de fiesta a golpe de zapatilla. El paso de la carrera por la Alhambra en esta edición ha sido el punto álgido de este recorrido, con hueco para vivir el atardecer con las vistas del Mirador de San Nicolás. Después de pasar por la Cuesta de Gomérez y entrar en el bosque de la Alhambra por la Puerta de las Granadas, los corredores accedieron al monumento por la Puerta de la Justicia. El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro.
La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno. Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana. El día de la prueba, tendrá lugar la Feria del Corredor en el Palacio de Deportes situado en el paseo del Emperador Carlos V.
Celebración memorable en la Media Maratón de Granada, donde alrededor de 5.500 corredores pisaron los entresijos del monumento más icónico de la ciudad por primera vez en la historia. La cita deportiva que afronta su cuadragesimoprimer aniversario, dará comienzo en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, encarará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del patrimonio histórico y cultural granadino. La media maratón de Granada se ha convertido en un auténtico reclamo turístico. Según datos de la organización, el 50 por ciento de los participantes son de fuera de Granada. En este sentido, se calcula que el impacto económico de esta prueba ronda el millón de euros. "Si hasta ahora ya lo mmgranada era por su paso por el Albayzín, el bosque de la Alhambra y el Realejo, ahora damos un paso más porque los corredores no solo van a pasar por la Alhambra, sino que van a entrar en ella para hacer de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada una carrera ‘boutique’ y exclusiva’", dijo la alcaldesa.
Este año pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva. Lo afirman los organizadores de la Media Maratón de Granada que tendrá lugar hoy y, de hecho, la afluencia de público que acompaña a los corredores históricamente le dan la razón. Somos la comunidad más grande de runners en España creada por y para corredores como tú.